AMIGOS DE LA BARRANCA
¡LA BARRANCA SIEMPRE VIVA!
HISTORIA DEL CHINO DE LA BARRANCA Y DE SU GRUPO: “AMIGOS DE LA BARRANCA”.
UN GRAN LEGADO PARA LOS BARRANQUEÑOS DE HOY.
Algunas personas, jóvenes sobre todo, han estado preguntándome acerca de la figura del Chino de la Barranca, ¿QUIÉN ERA EL CHINO DE LA BARRANCA Y QUIENES ERAN LOS “AMIGOS DE LA BARRANCA”? ¿QUÉ SIGNIFICÓ LA PRESENCIA DEL CHINO EN LA BARRANCA DE HUENTITAN? ¿POR QUÉ TANTA GENTE LO MENCIONA CON CARIÑO Y NOSTALGIA?. . .Y ¿POR QUE TANTOS OTROS, CONOCIÉNDOLO Y SABIENDO TODO LO QUE HIZO POR NUESTRA BARRANCA DE HUENTITAN, SE ABSTIENEN DE MENCIONAR SU NOMBRE, SU GRUPO Y SU LABOR ALTRUISTA?
¿QUIEN ERA EL CHINO DE LA BARRANCA?
El Chinito de la Barranca nació en la población de Arandas, Jalisco, en el año de 1944, llegó a la ciudad de Guadalajara Jalisco a la edad de 17 años aproximadamente; y ya desde entonces el Chinito demostraba tener grandes aptitudes para el deporte ¡para muchas clases de deporte! deportes de contacto como el Karate donde llegó a ser cinta negra, deportes acuáticos donde llegó a destacarse en la natación (enseñó a mucha, muchísima gente aprender a nadar) y fue un altruista guardavidas en temporada vacacional donde los paseantes barranqueños solían visitar el Lago del Caimán y el Charco del Murciélago, le encantaba el agua y se desenvolvía como un verdadero pez. Pero el deporte que lo atrapó y en el que obtuvo grandes logros, becas y gran reconocimiento en sus años de juventud, fue en el atletismo, era tan bueno que incluso, fue considerado para participar en unas olimpíadas en la disciplina de atletismo . . . pero, como suele suceder en nuestra sociedad, ¡como suele suceder aún en estas fechas! muchos de nuestros jóvenes deportistas ven truncados parte de sus sueños al verse obligados a solventar ellos mismos sus gastos si acaso quieren participar en tales eventos, ¡Es una tristeza! y una lamentable verdad que es conocida por todos nosotros.
. . . El Chinito de la Barranca era humilde, siempre lo fue y sus ingresos en aquel entonces no le permitieron darse el lujo de participar en el mayor evento deportivo de nuestra sociedad
Sin embargo, el Chinito siempre fue una persona optimista y ¡nunca dejo el atletismo! le gustaba correr toda clase de distancias y terrenos, sus preferidas fueron las carreras de resistencia, medios maratones y maratones completos, esos eran sus preferidos.
No sé con exactitud en que año el Chinito conoció la Barranca de Huentitán, sé que la barranca formó parte de su entrenamiento como atleta. . . y también sé que se enamoró de ella a primera vista. . . o ¡a primera bajada! . . . no lo sé. . . Y aunque no lo crean, nunca jamás dejo de asistir a ella, ¡hasta dos veces al día bajaba! jamás dejó de cuidarla, de protegerla, de amarla, de estar siempre presente. . . parte de su vida, parte de su corazón. . . y parte de su salud. . . se quedaron en la Barranca de Huentitán. . . miles de personas, quienes hoy en día seguramente son nuestros padres, abuelos y abuelas, pero que en el pasado fueron hombres y mujeres de acero ¡barranqueños de antaño! ellos, aún pueden atestiguar el gran amor y dedicación del Chinito hacia la Barranca de Huentitán y muchos de ellos lo acompañaron e integraron una gran batalla, una lucha titánica contra el gobierno de aquellos años para EVITAR que LA BARRANCA FUERA DESTRUIDA.
. . . Sin embargo, el tiempo pasa inexorablemente y así como el tiempo lo cura todo, también suele borrar recuerdos, momentos y luchas vividas. Hoy, las nuevas generaciones de barranqueños llegaron y muchos jóvenes de hoy en día ¡ignoran el legado que el Chino de la Barranca y su grupo “AMIGOS DE LA BARRRANCA” les dejó.
Cabe mencionar que con el tiempo también surgieron personas y grupos con intereses y ambiciones muy personales, no todos por supuesto, pero que lamentablemente algunas personas y grupos por alguna circunstancia desconocida fingen no saber del Chino de la Barranca y de su icónico grupo. . . algunos incluso menosprecian la labor, el trabajo, el gran esfuerzo, dedicación, corazón y valor, que aquellos barranqueños de antaño pusieron para evitar la destrucción de nuestra querida Barranca de Huentitán. Es lamentable que no se alcance a dimensionar la magnitud del amor, sacrificios y dedicación volcados para salvaguardar la Barranca de Huentitán y que no se entienda por muchos el significado de: “proteger la naturaleza, buscar el bien común para nuestros semejantes y dejar un legado para nuestras futuras generaciones”.
Este legado, esta lucha que requirió mucho valor, gentileza y nobleza, ¡muchos no la entienden! pero no hay mucho que entender porque las personas que nacen con un fin y que saben y aceptan su destino y objetivo en la vida simplemente son felices con el trabajo y la tarea que Dios les encomendó . . . el objetivo de mi padre Salvador Herrera “El Chino de la Barranca” y de su grupo los “Amigos de la Barranca”, fue cuidar y velar por la Barranca de Huentitán cuando nadie más había para cuidarla y evitar que por las decisiones y ambiciones de los políticos baratos que en su momento voltearon a verla como una fuente que les llenaría los bolsillos de dinero, El Chino de la Barranca y su grupo Amigos de la Barranca evitaron que esos políticos malandras la destruyeran con sus intenciones baratas y ambiciones depredadoras.
Así es compañeros, entérense todos, aplaudan muchos ¡LA BARRANCA VIVE! ¡VIVE GRACIAS AL CHINO DE LA BARRANCA Y GRACIAS A SU ICÓNICO GRUPO “AMIGOS DE LA BARRANCA”!
Jóvenes Barranqueños, que probablemente muchos puedan ser los nietos o hasta bisnietos de los barranqueños de antaño, LOS INVITO A QUE CONTINUEN Y PROTEJAN ESE GRAN LEGADO QUE ESOS HUMILDES BARRANQUEÑOS NOS LEGARON, porque hoy en día ustedes tienen un lugar maravilloso con una naturaleza impresionante para disfrutar, para hacer ejercicio, para juntarse con los amigos, para formar sus grupos, para visitar con la familia o simplemente un lugar que nos sirve para descansar. . . acercarnos a Dios y pensar en nuestra propia existencia. . .
Dejando de lado los intereses y ambiciones personales de unos cuantos, agradezco la labor verdadera, desinteresada y altruista de tantos grupos de jóvenes dedicados al cuidado de la Barranca de Huentitán, quizá en el futuro, ustedes también tengan que enfrentar, pelear, defender y pasar por las mismas vicisitudes que el Chino de la Barranca y su grupo Amigos de la Barranca enfrentaron, muchas personas y personajes más merecen nuestro aprecio y reconocimiento como Lupita Lara, Don Manuel Villagómez, Alfredo Menchaca . . . entre otros más.
. . . de antemano pido disculpas si acaso alguien se siente ofendido por lo expresado.
¡LA BARRANCA VIVE!
HACE 50 AÑOS FUE FUNDADO EL PRIMER GRUPO DE BARRANQUEÑOS EN LA BARRANCA DE HUENTITAN EL ALTO, EL GRUPO:
“AMIGOS DE LA BARRANCA”.
En el verano de 1973, nació un grupo dedicado a los deportes de excursionismo, caminata, atletismo, carreras de larga distancia como maratones, medios maratones y más; el continuo contacto con la Barranca y la naturaleza en diversos puntos de nuestro estado, orientó a este grupo barranqueño hacia el ambientalismo y la ecología.
Durante todo este tiempo “Amigos de la Barranca” impulsó eventos deportivos y fomentó el ejercicio en menores de temprana edad hasta a los adultos mayores. Además, se ha dedicado por bastante tiempo a difundir mensajes de protección a la Barranca y hacia el medio ambiente.
Su mayor logro fue salvar de manera conjunta con diversas organizaciones y personalidades como Don Manuel Villagómez, Lupita Lara, Alfredo Menchaca, etcétera; a la Barranca de Huentitán el Alto de ser destruida por el proyecto cobarde y asesino “La construcción de la Presa de Arcediano”.
El Chino de la Barranca y su grupo Amigos de la Barranca, lograron llevar a la Barranca a ambientalistas de 30 países, consiguieron el apoyo de diversas instituciones académicas como la UNAM, el ITESO, UDG y prestigiosas organizaciones a nivel internacional como Living Lakes, Natural Global Fund, Green Peace, etcétera.
Gracias a esa lucha ¡¡LA BARRANCA VIVE!!
Por muchos años el grupo ha visto pasar a tantos deportistas, ambientalistas, ecologistas, políticos, etcétera, que hoy en día es difícil determinar la cantidad exacta de Barranqueños que formaron parte del grupo “Amigos de la Barranca” y que muchos de ellos siguen manteniendo su corazón en la agrupación.
El legado que dejo mi padre en “Amigos de la Barranca” es enorme y este legado inicio con un grupo de personas hace 50 años. . . Durante todos estos años miembros han ido y venido en la agrupación . . . lamentablemente, algunos han fallecido, otros mas ya no pudieron continuar por enfermedades . . . El tiempo nos alcanza a todos. . .
Hoy en día, “Amigos de la Barranca” a sufrido una gran perdida, una perdida irreparable. . . la ausencia de la presencia del Chinito. . . Sin embargo, la historia de “Amigos de la Barranca” ha trascendido en el tiempo, es una agrupación que nunca morirá, simplemente porque su historia estará ligada hasta el final de los tiempos a la historia y existencia de la Barranca de Huentitán.
💚🗣🗣🗣¡AMIGOS DE LA BARRANCAAAAAAAAA!⛰🏃🏻♂️🏃🏻♀️👨🏻🦯🏃🏻🏃🏽♂️🏃🏾♀️🏃🏼♀️💚🇲🇽🌿
#ElChinoDeLaBarranca
#AmigosDeLaBarranca
#TodosSomosBarranca